sábado, 25 de junio de 2016

Mis apuntes

Mis apuntes…


A la hora de afrontar el curso, me di cuenta de que no había apuntes claros o los que encontraba eran muy largos. Así que decidí hacer los míos, donde incluiría lo justo y necesario. Simples pero con la información importante. Y para ello decido compartirlos  mediante Slide Share. Vía documentos o presentaciones


¿Qué es Slide Share?


Según WIKIPEDIA Slide Share es:
SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt), e incluso algunos formatos de audio y vídeo.


Para mí, Slide Share es una página como Youtube pero en vez de vídeos, se comparten trabajos como presentaciones y documentos.


¿Cómo lo hice?
Pues muy fácil, creándome una cuenta.





Para poder ver mi canal no dudes en pinchar en el siguiente enlace:

Características:

FASES DE LA SELECTIVIDAD:


Para empezar, hay que decir que consta de dos partes la general y la específica. La fase general consta de 4 exámenes: Comentario de texto y lengua castellana y literatura, Historia de España o Historia de la Filosofía, Segunda lengua extranjera (a elegir entre: inglés, francés, portugués y alemán) y la última que se basa en una asignatura de nuestra modalidad. Por ejemplo de Humanidades (mi caso) pude elegir entre: literatura universal, latín y griego.


En cuanto a la fase específica, sirve para subir nota (un máximo de 4 puntos). Según la carrera que queramos hacer cada asignatura nos puntuará 0,1 o 0,2. Por ejemplo: Si sacamos en el examen un 5 y nos puntúa 0,2 tendríamos un punto más.

¿CÓMO SE REALIZA LA NOTA MEDIA?


La nota media será el 60%  la media de bachillerato (1º y 2º) y un 40 % la nota de selectividad. Y en caso de realizar la fase específica para aumentar la nota un 40% más. De ahí que se pueda obtener un 14.


¿Que porcentaje me ofrecen mis asignaturas? (PONDERACIÓN)
Dependiendo de la nos dará 0,1 0,2 o simplemente 0. Para saberlo consulta la siguiente página.




Veamos un ejemplo: Si queremos hacer Farmacia nos ponderan estas asignaturas:


(Pulsar en mostrar)


Para saber qué nota necesitas para tu carrera puedes visitar la siguiente página, donde aparece la nota de corte de años anteriores. (Sólo en las universidades de Andalucía).




Sigamos con el ejemplo de Farmacia:


¿Cuándo se realiza?
Andalucía suele realizar la prueba la tercera semana de junio (fase ordinaria) y la tercera semana de septiembre (fase extraordinaria). La fase extraordinaria la realizan personas que han suspendido alguna asignatura en junio y no han podido realizarla. O que quiere subir nota.

¿QUÉ ES LA SELECTIVIDAD?




La selectividad es una prueba que se realiza, al acabar segundo de bachillerato para poder acceder a la universidad. También se llama PAU (Prueba de acceso a la universidad). La selectividad se realiza en toda España, pero en cada Comunidad Autónoma se realiza una prueba distinta con distintos temarios. Excepto en Andalucía, Ceuta y Melilla que realizan la misma prueba.

viernes, 24 de junio de 2016

¡BIENVENIDO A MI BLOG!




Quizás estés aquí porque has suspendido una asignatura, y tengas que presentarte en Septiembre o simplemente porque quieres ver el temario. Aún no se sabe si seguirá habiendo selectividad, aunque no es muy posible que se cambie todo el temario. Para ello te pondré los apuntes que yo he usado, para hacerte más llevadero el curso. Y ante todo no temas porque el tiempo vuela y en menos de lo que pienses segundo de bachillerato habrá acabado.


Mercedes 24 de junio de 2016 14:08