Latín

El examen de latín consta de varias partes:
La traducción de un texto que podrán ser de Salustio o de César, y esta pregunta vale seis puntos.
El análisis sintáctico de una parte del texto, indicando los casos.


Derivación de palabras del castellano. Para hacer este ejercicio debes aprenderte la formación de dicha palabra al castellano además de palabras cultas y patrimoniales en nuestra lengua
Y por último una pregunta teórica que incluye ocho temas. Nada que ver con griego.
En cada pregunta debes explicar todos los autores y las características.


*Me falta la influencia posterior a cada género, y me faltan dos temas.


Personalmente veo excesivo este examen, debido a la cantidad de temas, como a la puntuación de cada ejercicio ya que se depende de la traducción.


Al igual que en griego por cada tema, decidí realizar una presentación visual, para facilitar el aprendizaje. Pero primero veamos la pregunta de etimología.
Para esta pregunta deberás aprenderte las reglas, con el objetivo de facilitar las palabras


Etimología -latín- Selectividad- Andalucía from Mercedes Espinosa Contreras

Procedamos a ver los temás de latín. Recuerda que solo tengo 6 y son 8.






El teatro romano- Selectividad- Andalucía- Latín from Mercedes Espinosa Contreras

 Por último, dejo el documento realizado previamente para cada presentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario